¿Para quién?
Aunque este test está dirigido a cualquier persona que quiere conocer su predisposición a padecer un cáncer, se recomienda practicarse este test si se da alguno de estos casos:
TEST DE RIESGO ONCOLÓGICO
|
1. Tienes tres o más familiares de primer grado (padres, hijos y hermanos) o de segundo grado (abuelos y tíos) diagnosticados de cánceres de un mismo órgano.
|
2. Tienes dos o más familiares de primer o segundo grado diagnosticados de cáncer a una edad más joven de lo habitual. Por ejemplo, cáncer de mama antes de los 40 años, de colon antes de los 50 o de próstata antes de los 60.
|
3. El cáncer ha afectado a dos órganos de tu familiar de manera bilateral. Por ejemplo, las dos mamas o los dos riñones.
|
4. Tienes una historia familiar conocida de un síndrome relacionado con una predisposición hereditaria al cáncer.
|
5. Tienes algún familiar diagnosticado de cáncer en dos órganos diferentes.
|
En estos casos te recomendamos que consultes con nuestra Unidad de Riesgo Oncológico para evaluar tu historia familiar e identificar si existe una predisposición genética hereditaria en tu familia. Para ello, deberás aportar la máxima información posible de los casos de cáncer de tu familia:
- Tipo de cáncer padecido por ti y/o los miembros de tu familia.
- Edad de aparición de cada uno de los cánceres.
- En caso de fallecimiento de algún familiar, causa y edad en que sucedió.
Test de riesgo oncológico (qCanceRisk)El test¿Para quién?¿Por qué en Salud de la Mujer Dexeus?Precio