Útero septo y fertilidad: ¿es recomendable operar?
Aunque afecta a un pequeño porcentaje de mujeres, el útero septo es la anomalía congénita uterina más frecuente. Se produce durante el desarrollo embrionario y consiste en la formación de un tabique que divide el útero de forma parcial o total. Este tabique -que debería absorberse durante la embriogénesis- puede afectar también al canal cervical y a la vagina.La mayoría de las mujeres que tienen una malformación de este tipo no son conscientes de ello hasta la pubertad, en que pueden tener reglas algo más dolorosas. Pero no siempre provoca síntomas. Sin embargo, si puede dar lugar a complicaciones...
Leer más