Estoy embarazada: pruebas confirmatorias y cuidados iniciales
La BHCG empieza a segregarse cuando el embrión se ha implantado, ya que es el responsable de su liberación.
La BHCG empieza a segregarse cuando el embrión se ha implantado, ya que es el responsable de su liberación.
El día de la transferencia y los días sucesivos, os recomendamos mantener un reposo relativo e intentar sobre todo “tener la mente ocupada”.
La transferencia embrionaria es el último y decisivo paso del proceso de fecundación in vitro.
La inseminación artificial es una técnica de reproducción asistida que consiste en facilitar el encuentro del óvulo y los espermatozoides depositando el semen en el útero de la mujer.
Debido al aumento en la edad de la maternidad y a la inevitable disminución de la fertilidad femenina asociada a la misma, cada vez son más las mujeres que para ser madres, tienen que recurrir a la ovodonación.
El método ROPA (Recepción de Óvulos de la Pareja) es un tratamiento de reproducción asistida para parejas de mujeres que permite a ambas ser madres biológicas.
La criotransferencia es el procedimiento mediante el cual los embriones previamente criopreservados se transfieren al útero de la mujer receptora con el fin de lograr un embarazo.
La donación de embriones (o transferencia de embriones donados) es una técnica de reproducción asistida en la que se transfiere al útero de la mujer receptora un embrión donado por otra pareja.
La preservación de la fertilidad (o congelación de óvulos) permite a todas aquellas mujeres que deben o quieren retrasar su maternidad, mantener su capacidad de tener hijos en el futuro mediante un tratamiento de reproducción asistida.
Descubre las diferentes opciones de tratamientos que tienen a disposición las pacientes para trasferir sus embriones en los programas de recepción de ovocitos.