Con el inicio de la campaña de vacunación poblacional frente a la COVID-19 seguro que, estando embarazada, te preguntas cuáles son tus opciones si te ofrecen la vacunación.
Aún no disponemos de estudios sobre los efectos secundarios y la efectividad de la vacuna durante el embarazo en mujeres, aunque sí en experimentación animal. Tan pronto dispongamos de estos estudios en humanos también compartiremos contigo la información. En los estudios en animales la vacuna no se ha relacionado con efectos secundarios sobre el feto ni problemas maternos.
Si te ofrecen la vacuna, una opción puede ser esperar a disponer de la información de estos estudios en mujeres gestantes. Sin embargo, existe cierto consenso, al que nos adherimos en Dexeus Mujer, en recomendar la vacuna a las mujeres embarazadas que trabajen en el ámbito sanitario o social (con elevado riesgo de contagio) o que tengan una enfermedad de base que incremente el riesgo de sufrir complicaciones de la COVID-19. Entre estas condiciones de riesgo se cuentan: trasplante previo, tratamiento oncológico, trasplante de médula ósea los últimos 6 meses, enfermedad pulmonar de base (por ejemplo, fibrosis quística), tratamiento inmunodepresor por enfermedad autoinmune, esplenectomía (extracción del bazo) previa, enfermedad renal crónica o cardiopatía.
A la hora de decidir si deseas recibir la vacuna debes tener en cuenta que estudios recientes han apreciado un mayor riesgo de padecer una COVID-19 grave en las mujeres embarazadas cuando se comparan con las mujeres de igual edad no embarazadas y que es sobre todo en el tercer trimestre cuando este efecto es más marcado.
Por otro lado, las vacunas frente a la COVID-19 no contienen coronavirus vivos ni otros componentes que sean dañinos para el feto. Otras vacunas similares, como la de la gripe, han demostrado ser seguras durante el embarazo.
Sin embargo, los efectos secundarios de la vacuna son frecuentes (dolor de cabeza, articular y muscular, reacción en el lugar de inyección, fatiga, escalofríos o fiebre) y no disponemos de datos sobre si estas reacciones son más o menos frecuentes y/o intensas durante el embarazo. Asimismo, desconocemos si el embarazo altera la capacidad de la vacuna de crear una respuesta inmunitaria efectiva.
Por todo ello, te recomendamos que comentes con tu ginecólogo/a tu situación particular y en caso de decidir ser vacunada adviertas al equipo de vacunación de tu estado para que ello quede registrado y por si hubiera nuevas recomendaciones al respecto.
Hola! cómo están? Tengo una gran duda que no me deja tranquila vi el articulo de los anticonceptivos pero no me dejaba escribir ahi por eso les escribo aca sobre eso espero no les moleste… Empeze a tomar anticonceptivos por primera vez este mes los que estoy usando son April 28_(21/7); y ya estoy en la semana de descanso y como nunca tome anticonceptivos nose mucho sobre estas cosas y queria saber si estoy protegida esta semana y la que sigue cuando arranque la 2da caja y si devo cuidarme con preservativos durante esas dos semanas.
Espero puedan ayudarme, muchas gracias!
Hola Noelia,
Estás protegida los 28 días de las anticonceptivas.
¡Un saludo!