34 síntomas de la premenopausia: primeros signos y soluciones

La premenopausia es la fase de transición que marca el inicio del final de la etapa fértil de la mujer. Durante estos años, la función ovárica disminuye de forma progresiva y los niveles de estrógenos y progesterona comienzan a descender.¹ 

Tabla de contenidos

Suele aparecer entre los 40 y los 50 años, aunque su inicio y duración pueden prolongarse unos cinco años, dependiendo de cada persona. Factores como el estrés, el tabaquismo o determinadas intervenciones ginecológicas pueden adelantar su comienzo o acortar su duración. 

Aunque es un proceso natural, esta etapa puede traer cambios que afectan al bienestar físico y emocional.2 En Dexeus Midlife, acompañamos a cada mujer con un seguimiento médico personalizado, diseñado para entender esta etapa y cuidar su bienestar integral

¿Cuáles son los primeros síntomas de la premenopausia?

A medida que los niveles hormonales de estrógenos y progesterona disminuyen de forma progresiva, el cuerpo comienza a mostrar los primeros síntomas de la premenopausia, un proceso natural que marca el inicio de una nueva etapa. A continuación repasamos los 34 síntomas de la premenopausia.3 

Síntomas físicos 

  1. Cambios en el ciclo menstrual 
  1. Sofocos y sudores nocturnos 
  1. Dolor o sensibilidad mamaria 
  1. Dolores musculares o articulares 
  1. Fatiga o sensación de agotamiento 
  1. Dolores de cabeza o migrañas 
  1. Aumento o pérdida de peso 
  1. Retención de líquidos o hinchazón 
  1. Incontinencia urinaria leve 
  1. Osteopenia u osteoporosis incipiente 
  1. Caída o debilitamiento del cabello 
  1. Cambios en la piel 
  1. Palpitaciones o arritmias leves 
  1. Cambios digestivos 
  1. Cambios en los niveles de colesterol 
     

Síntomas emocionales y cognitivos 

  1. Cambios de humor e irritabilidad 
  1. Ansiedad o nerviosismo 
  1. Tristeza o bajo estado de ánimo 
  1. Problemas de concentración 
  1. Olvidos o niebla mental 
  1. Insomnio o despertares nocturnos 
  1. Apatía o falta de motivación 
  1. Disminución de la autoestima 
  1. Cansancio mental o falta de energía 
     

Síntomas sexuales y de pareja 

  1. Descenso del deseo sexual 
  1. Sequedad vaginal 
  1. Dolor o molestias durante las relaciones sexuales 
  1. Dificultad para mantener la intimidad o conexión con la pareja 
  1. Disminución de la fertilidad 
     

Síntomas menos conocidos pero frecuentes 

  1. Cambios en el olfato o el gusto 
  1. Mareos y náuseas 
  1. Uñas frágiles o quebradizas 
  1. Alergias o mayor sensibilidad 
  1. Olor corporal más intenso 

¿Quieres hablar con un equipo experto?

No tienes por qué vivirlo sola: ponemos a tu disposición un equipo especializado para acompañarte y mejorar tu calidad de vida, con un enfoque innovador y personalizado.

equipo experto menopausia

¿Por qué los síntomas varían entre mujeres?

Esta transición no se manifiesta de la misma forma en todas las mujeres: la intensidad, la frecuencia y la combinación de los síntomas de la premenopausia dependen del cuerpo, del estilo de vida y del momento vital de cada persona.¹ 

Algunas solo notan pequeñas alteraciones menstruales, mientras que otras presentan varios síntomas al mismo tiempo. Por eso es importante realizar una valoración médica personalizada que permita identificar si los cambios se deben a la premenopausia o a otras causas. 

¿Cómo se puede identificar el inicio de la premenopausia?

Observar y registrar los cambios en tu ciclo, tu descanso o tu estado de ánimo puede ayudarte a detectar patrones y reconocer los primeros indicios de la premenopausia.¹ 

En Dexeus Midlife, ponemos a tu disposición un test online de orientación que te ayudará a valorar si podrías estar en esta fase o conocer con más precisión en qué etapa te encuentras. 

¿Qué tratamientos y soluciones existen para la premenopausia?

La premenopausia puede abordarse desde una perspectiva médica integrativa según el tipo de síntoma y las necesidades individuales de cada mujer. 

Sofocos y sudoración nocturna 

Estos síntomas se tratan mediante una evaluación hormonal personalizada y, cuando está indicado, con tratamiento hormonal sustitutivo. También se ofrecen alternativas naturales y pautas de estilo de vida para reducir los episodios y mejorar el descanso. 

Insomnio y fatiga 


La alteración del sueño y el cansancio persistente se abordan mediante una evaluación personalizada y tratamientos adaptados, que pueden incluir ajustes hormonales, recomendaciones de descanso y apoyo desde terapias naturales

Sequedad vaginal y dolor en las relaciones 


Contamos con tratamientos de ginecología regenerativa como hidratación vulvovaginal con rellenos de ácido hialurónico, láser vaginal, plasma rico en plaquetas (PRP) o mesoterapia regenerativa, que ayudan a recuperar la elasticidad y la lubricación natural, junto con fisioterapia de suelo pélvico cuando es necesario. 

Disminución de la libido 


El descenso del deseo sexual se aborda de forma integral, combinando la evaluación hormonal, emocional y relacional. Las terapias regenerativas íntimas, junto con las terapias naturales o los tratamientos hormonales, pueden mejorar el bienestar íntimo y la satisfacción sexual. 

Aumento de peso e hinchazón 


Durante esta etapa pueden producirse cambios metabólicos que alteran la distribución de la grasa corporal. En Dexeus Midlife ofrecemos una valoración integral que combina ginecología, nutrición y terapia conductual, además de tratamientos hormonales o naturales según cada necesidad. 

Dolor articular 


El tratamiento incluye evaluación médica, actividad física adaptada, y en algunos casos, fisioterapia o tratamiento hormonal. El objetivo es mejorar la movilidad y disminuir la inflamación. 

Cambios de humor y pérdida de memoria 


Se abordan con un enfoque combinado de salud cognitiva, hormonal y emocional. El apoyo psicológico, la educación emocional y los ajustes hormonales pueden mejorar la estabilidad y la claridad mental. 

Piel y cabello 


Los cambios en la piel y el cabello asociados a las variaciones hormonales se pueden abordar con tratamientos hormonales, terapias naturales y técnicas estéticas y regenerativas, como mesoterapia, microneedling o radiofrecuencia. 

Bienestar integral 


Los síntomas de la premenopausia forman parte de un proceso global. Por eso, cada caso se aborda desde una mirada integral, que busca el equilibrio entre la salud hormonal, física y emocional. 

Para cuidar tu bienestar en esta nueva etapa, puedes solicitar una cita en el centro Dexeus Midlife. Nuestro equipo, especializado en todas las etapas de la menopausia, ofrece una atención cercana, personalizada y basada en tratamientos seguros y eficaces. 


Referencias 

¹ Dexeus Midlife – Premenopausiahttps://www.dexeus.com/midlife/salud-ginecologica/premenopausia/ 

2 MedlinePlus – Menopausia, https://medlineplus.gov/spanish/menopause.html


3 https://medlineplus.gov/spanish/menopause.html

Oriol Gil
Oriol Gili
Farmacéutico especializado en dermofarmacia

Farmacéutico especializado en dermofarmacia y salud de la mujer con más de 5 años de experiencia en consejo farmacéutico aplicado al cuidado de la piel.

Artículos relacionados

La menopausia marca el final de la etapa fértil y se confirma cuando han pasado 12 meses consecutivos sin menstruación tras el último periodo.¹ Es una etapa fisiológica normal que forma parte del ciclo vital de la mujer y que cada una vive a su ritmo, con síntomas y tiempos distintos.  
Es habitual que surjan dudas sobre las causas del aumento de peso en la menopausia, cuándo se deja de engordar o qué hábitos seguir para adelgazar. Te explicamos por qué se produce, los tratamientos disponibles y cómo puedes adaptar tu estilo de vida para lidiar con ello. 
Conocer la relación entre menopausia y picores en la piel y saber cómo aliviarlos en casa o con un tratamiento de medicina estética profesional ayuda a paliar los efectos de este síntoma tan molesto.