¿Cuál es la edad media en la que aparece la menopausia?
«Si te preguntas a qué edad llega la menopausia, la edad media se sitúa en torno a los 51 años en España, aunque lo habitual es que ocurra entre los 45 y los 55 años.»²
La genética, el estilo de vida y algunos factores de salud pueden hacer que este momento se adelante o retrase, dando lugar a la menopausia precoz o la menopausia tardía.³
¿Cuáles son las etapas de la menopausia y sus síntomas?
La menopausia forma parte de un proceso gradual llamado climaterio, que representa la transición del estado fértil a la etapa no reproductiva.⁴ Este período puede extenderse durante varios años y se manifiesta de manera distinta en cada mujer.
Premenopausia
Sucede cuando la función ovárica empieza a disminuir y por tanto desciende la producción de estrógenos y progesterona. Suele comenzar entre los 40 y los 45 años.⁵
Síntomas: puede acentuarse el síndrome premenstrual (tensión mamaria, cefaleas, irritabilidad). Los ciclos siguen siendo regulares, aunque algo más cortos, y la ovulación se vuelve menos frecuente.¹
Perimenopausia
Es la etapa de transición hacia la menopausia, caracterizada por cambios hormonales y alteraciones en el ciclo menstrual. Suele durar entre uno y tres años y finaliza cuando han pasado doce meses consecutivos sin menstruación.
Síntomas: pueden aparecer los primeros sofocos y sudores nocturnos, alteraciones del sueño, sequedad cutánea o vaginal y cambios de humor.
Menopausia
Se considera que una mujer ha alcanzado la menopausia cuando lleva un año sin menstruación desde su última regla6. Suele producirse entre los 45 y los 55 años.
Síntomas: son frecuentes los sofocos, el insomnio, los cambios de humor, la sequedad vaginal y las alteraciones del sueño, además de dolores de cabeza, palpitaciones o pequeñas pérdidas de orina.
Postmenopausia
Comienza un año después de la última regla y marca el inicio de una nueva etapa que se prolonga durante el resto de la vida.7
Síntomas: pueden ser similares a los de la menopausia natural (como sofocos, sudores nocturnos o cambios de humor), y también incluir sequedad vaginal, aumento de peso, pérdida de masa muscular y ósea, y alteraciones del sueño.
¿Quieres hablar con un equipo experto?
No tienes por qué vivirlo sola: ponemos a tu disposición un equipo de especialistas para acompañarte y mejorar tu calidad de vida, con un enfoque innovador y personalizado.
En Dexeus Midlife puedes realizar un test online de orientación elaborado por nuestro equipo médico para conocer si ya estás en transición hacia la menopausia o en qué etapa te encuentras.
¿Cuáles son los efectos de la menopausia según la edad en la que aparece?
La edad en que llega la menopausia es un factor determinante en la intensidad de los síntomas y en los posibles riesgos para la salud a largo plazo.8 Cuando se adelanta o retrasa varía el tiempo de exposición a los estrógenos, lo que puede tener efectos distintos en el cuerpo.
Menopausia precoz: inicio antes de los 45 años
Los ovarios dejan de funcionar antes de lo esperado y los niveles hormonales descienden de forma prematura. Puede deberse a factores genéticos, autoinmunes, cirugías o tratamientos oncológicos. Los síntomas suelen ser más intensos y duraderos, y aumenta el riesgo de osteoporosis y enfermedades cardiovasculares, por lo que requiere seguimiento médico y medidas preventivas específicas.9
Menopausia tardía: inicio después de los 55 años
Los ovarios mantienen su actividad durante más tiempo y los síntomas suelen ser más leves.¹² Sin embargo, la exposición prolongada a los estrógenos puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, útero u ovario, por lo que las revisiones ginecológicas periódicas son esenciales para un control adecuado.
¿Cómo se puede actuar ante una menopausia precoz o tardía?
Si la menopausia llega antes o después de lo esperado, conviene seguir un control médico.⁴ La menopausia precoz requiere un seguimiento específico para aliviar los síntomas, proteger la salud ósea y cardiovascular y, si se desea, valorar opciones de fertilidad.9
La menopausia tardía suele tener una evolución más suave, pero también requiere controles regulares para prevenir los efectos de una exposición hormonal prolongada.¹² En ambos casos, el acompañamiento médico y los hábitos saludables son esenciales para mantener el bienestar.
Acompañamiento experto y tratamientos
La menopausia es una etapa fisiológica normal que puede vivirse con bienestar si se cuenta con la información y el apoyo adecuados.³ En Dexeus Midlife valoramos cada caso de forma individual para ofrecer el tratamiento más adecuado según la edad, los síntomas y el estado de salud de cada mujer, con el objetivo de aliviar o incluso solucionar las molestias propias de esta etapa.¹
Si deseas orientación, necesitas resolver dudas o quieres conocer qué tratamiento es el más adecuado para ti, puedes pedir una cita en Dexeus Midlife. Nuestro equipo especializado en menopausia y salud ginecológica cuidará de tu salud física y emocional, acompañándote para que vivas esta etapa con serenidad y calidad de vida.
Referencias
1 Dexeus Midlife. Salud ginecológica: Menopausia.
https://www.dexeus.com/midlife/salud-ginecologica/menopausia
2 Dexeus Midlife. Cuándo empieza y acaba la menopausia.
https://www.dexeus.com/midlife/cuando-empieza-acaba-menopausia/
3 Ministerio de Sanidad. Hablemos de la Menopausia.
https://hablemosdelamenopausia.es/
4 Organización Mundial de la Salud (OMS). Menopausia.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/menopause
5 Dexeus Mujer. Enciclopedia ginecológica: Tu vida etapa a etapa.
https://www.dexeus.com/informacion-de-salud/enciclopedia-ginecologica/tu-vida-etapa-a-etapa/menopausia
6 MedlinePlus. Menopausia.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000894.htm
7 National Institute on Aging (NIA). Menopausia.
https://www.nia.nih.gov/espanol/menopausia/menopausia
8 MedlinePlus Magazine. Menopausia: lo que usted necesita saber.
https://magazine.medlineplus.gov/es/art%C3%ADculo/menopausia-lo-que-usted-necesita-saber
9 Office on Women’s Health (OASH). Menopausia precoz o prematura.
https://espanol.womenshealth.gov/menopause/early-or-premature-menopause

