Otros servicios

Consulta endocrinología integrativa y proaging

La menopausia se asocia a una mayor predisposición a ganar peso y a una redistribución de la grasa corporal. Además, pueden aparecer problemas de tiroides y cambios a nivel metabólico que afecten a la salud. En nuestro centro ofrecemos una visita médica de endocrinología integrativa para detectar cualquier desajuste, que te ayudará a evitar el aumento de peso, mejorar tu fuerza muscular, combatir la fatiga y ganar vitalidad.

Otros servicios

Consulta endocrinología integrativa y proaging
La menopausia se asocia a una mayor predisposición a ganar peso y a una redistribución de la grasa corporal. Además, pueden aparecer problemas de tiroides y cambios a nivel metabólico que afecten a la salud. En nuestro centro ofrecemos una visita médica de endocrinología integrativa para detectar cualquier desajuste, que te ayudará a evitar el aumento de peso, mejorar tu fuerza muscular, combatir la fatiga y ganar vitalidad.

En general, la mayoría de las mujeres aumentan de peso en la menopausia. Aunque no afecta a todo el mundo por igual, y la causa es multifactorial, se ha demostrado que este hecho se debe en gran parte a los cambios hormonales. Con la pérdida de estrógenos, entramos en una situación en la que predominan un poco más los andrógenos y eso hace que la distribución de las grasas se acerque a la forma androide o masculina: la grasa tiende a depositarse en el abdomen, el cuello y el pecho. Está redistribución también está relacionada con la resistencia a la insulina y puede implicar un aumento de grasa en el hígado y un mayor riesgo de desarrollar diabetes.

Además, es una etapa en la que disminuye la masa muscular y tendemos a ser más sedentarias, cuando en realidad conviene que nos mantengamos activas. Por otro lado, los problemas de tiroides, que son frecuentes a partir de esta edad, también pueden favorecer el aumento de peso.

Por todo ello es importante estar atenta a cualquier cambio: si has ganado peso o quieres perderlo de forma saludable, te notas muy cansada o tu metabolismo es más lento, es recomendable pedir una visita médica. También puedes hacerla de forma preventiva.

En qué consiste

Se trata de una visita médica que realiza un especialista en Endocrinología. Su objetivo es realizar una valoración integral de tu salud metabólica y endocrina para determinar si es necesario establecer algún tratamiento médico o introducir cambios en tu estilo de vida para controlar el aumento de peso y prevenir posibles riesgos asociados. Incluye:

Tratamiento

¿A quién va dirigido el tratamiento?

Resultados esperados

Los tratamientos tienen por objetivo ayudar a mantener un peso adecuado al gasto energético, evitar el aumento de peso, corregir posibles problemas de tiroides y prevenir el desarrollo de enfermedades metabólicas, como la diabetes.

En todos los casos es necesario realizar un seguimiento regular para monitorear el progreso. Normalmente se realiza un control a los 3 y 6 meses de iniciar el tratamiento.

Preguntas frecuentes

Se mantiene e incluso pude empeorar. 

Ya en el primer mes podemos observar una disminución de peso y de la adiposidad localizada. 

Se calcula una pérdida de 3-4 Kg al mes, pero depende del sobrepeso o de la obesidad que tenga la paciente. El efecto de rebote depende de si se sigue un cambio de hábitos dietéticos y de si se realiza actividad física.

Para ganar masa muscular necesitamos realizar actividad física, proteína y testosterona. Son los tres pilares para mantener la masa muscular. 

Si, podemos hacer un tratamiento personalizado solo para reducir la adiposidad localizada o para perder unos pocos kilos.