Cualquier bulto en el pecho nos preocupa. Pero, aunque siempre hay que consultar al médico, muchas veces se trata de formaciones benignas, como quistes o fibroadenomas (nódulos sólidos que se deben a acumulaciones de tejido). Lo que no sabemos es por qué se forman, si pueden desaparecer con el tiempo o qué controles hay que seguir en estos casos. La Dra. María García Gallardo, ginecóloga especialista en patología mamaria de nuestro centro, responde a algunas dudas frecuentes sobre este tema.
¿Es normal tener quistes en el pecho? Más que ‘normal’, podemos decir que es más frecuente de lo que muchas mujeres creen y característico de algunos tipos de mama. Sin embargo, en la mayoría de los casos suelen pasar desapercibidos, porque son muy pequeños, y aunque se pueden observar en las mamografías y ecografías de control, en general no requieren tratamiento ni ningún tipo de intervención.
¿Se pueden detectar fácilmente? No, ya que a menudo no se aprecian a simple vista ni tampoco molestan. Solo cuando son grandes o provocan dolor nos damos cuenta. Su tamaño puede oscilar entre 1 milímetro (o menos) y varios centímetros, aunque la mayoría son pequeños y no los notamos. Suelen ser redondos o de forma ovalada, suaves, y al tocarlos se mueven. La ecografía mamaria es la prueba más indicada para detectarlos.
¿Es normal que duelan? No es habitual, pero en algunos casos puedes notar dolor en la zona o mayor sensibilidad mamaria, sobre todo si están localizados en una zona superficial o tienen un tamaño grande.
¿Por qué se forman? Los quistes se deben a una acumulación de líquido dentro de las glándulas de las mamas, por ello, suelen ser blandos al tacto. Su aparición y crecimiento se relaciona con los cambios hormonales, pero también se pueden formar debido a una infección o el bloqueo de un conducto.
¿Qué diferencias hay entre un quiste y un fibroadenoma? Los quistes son bolsas de tejido y suelen estar llenos de líquido, mientras que los fibroadenomas son estructuras algo más compactas o consistentes, ya que se deben a la acumulación de tejido. Al tocarlos, tanto unos como otros se mueven y tienen unos límites definidos.
¿Y entre un quiste o fibroadenoma y un tumor maligno? El diagnóstico solo puede hacerlo un especialista, por ello siempre debes consultar al médico, y es importante hacerse revisiones de forma regular. En general, los tumores son sólidos, no se delimitan bien ni presentan movilidad al tacto. Pero el 90% de los ‘bultos’ que se detectan en mujeres jóvenes son formaciones benignas. No obstante, en algunos casos, por su composición o porque no se aprecian bien, es posible que el médico recomiende hacer una biopsia para confirmar el diagnóstico.
¿Son más frecuentes en chicas jóvenes o mujeres mayores? Los fibroadenomas aparecen con frecuencia en mujeres jóvenes, de entre 15 y 30 años, mientras que los quistes son formaciones comunes en algunos tipos de mama, y pueden estar presentes en mujeres de cualquier edad.
¿Podemos hacer algo para evitarlos? No, ya que están asociados a una predisposición familiar y personal, no a tratamientos hormonales, alimentación u otro tipo de hábitos. A veces las molestias aumentan justo antes de la menstruación, algo que se debe al incremento en el nivel de estrógenos propio del ciclo.
¿Tener mamas densas o fibrosas influye? No necesariamente, pero es verdad que si hay una mayor cantidad de tejido conjuntivo hay mayores posibilidades de que se formen y, a veces, cuesta más visualizarlos bien. Por eso si tienes mamas densas es posible que tu ginecólogo/a indique que te hagan una ecografía mamaria de control, además de la mamografía, y sea entonces cuando se detecten.
¿Hay que seguir algún tratamiento? En general no, pero depende de cada caso y debe ser un especialista quien lo decida. El dolor se puede tratar con analgésicos o antiinflamatorios tópicos.
¿Pueden crecer? Sí, tanto los quistes como los fibroadenomas pueden aumentar de tamaño mientras la mujer esté en edad fértil, aunque en el caso de los quistes más que crecer, puede aumentar o disminuir su volumen.
¿Cuándo hay que eliminarlos? Si no son grandes ni causan molestias, no se suele intervenir, además en muchas ocasiones desaparecen sin hacer nada. Si los fibroadenomas crecen a una velocidad muy rápida, molestan o preocupan se pueden extirpar, pero hay que aplicar anestesia y queda cicatriz. Los quistes no se extirpan, pero si hay signos de inflamación o duelen se puede vaciar su contenido. En el caso de los quistes de líquido se vacían con una punción, que se realiza de forma ambulatoria y no resulta dolorosa. Aunque es posible que se vuelvan a formar. En cualquier caso, siempre es importante hacer un seguimiento de control.
¿Hay algún riesgo de que se vuelvan malignos? Los quistes simples (que solo contienen agua) y, en general, los nódulos son procesos benignos que no suelen convertirse en malignos.
Esperamos que esta información te haya resultado útil, y si te ha quedado alguna duda, ¡te leemos en los comentarios!
muy intersante
Hola… Mi quiste d agua creció d 5 mm a casi 1 cm en solo 7 meses. Alguna sugerencia? Gracias ?
Hola Laura,
No se necesita tratamiento para los quistes mamarios simples, muchos de los quistes desaparecerán sin tratamiento. Pero si persiste, los sientes más firme o notas cambios en la piel que lo recubre, consulta tu ginecólogo/a.
¡Un saludo!
Hola buenas tardes me hicieron mamografía y luego ecotomografia al principio con mamografía me dijieron que eran nódulo y con ecotomografia me dicen que son quistes grandes sobretodo en mamá derecha me duelen es algo malo ?por favor ayúdeme tengo 46 años
Que quiere decir imagen irregular que no atenúa el sonido?
Hola Ana,
Consulta con tu ginecólogo/a.
¡Un saludo!
Hola !!
Antes de ayer me noté un bulto en el pecho izquierdo, ayer fuí a mi medico de cabecera y me ha derivado a la unidad de la mama pero hasta el 25 de abril nada.
Entonces bajé a urgencias ginecológicas dek hospital y despues de horas esperando, me dicen que solo me pueden palparya que no tienen maquinas ni nada y me vuelven a derivar a la unidad de la mama.
Estoy asustadisima y no puedo parar de pensar en ello y me pongo muy ansiosa.
Es imposible que algun profesional te hsga las priebas al momento? faltan 20 dias y no puedo estar asi??
Alguien puede orientarme porfavor??
Muchas gracias
Hola Giovanna,
Puedes acudir a nuestro centro de urgencias y te atenderemos y haremos las pruebas necesarias.
¡Un saludo!
Hola tengo 18 años y tengo un pequeño dolor en el seno izquierdo pero entre el brazo y el seno (no se cómo explicarlo),siento está incomodidad desde hace 11 días,el dolor va y viene no es un dolor tan fuerte y me he tocado y creo no sentir nada extraño oh (no sé si lo estoy haciendo bien) Ami mamá hace unos años le dolía mucha más fuerte el seno fue ah checarse y le dijeron que era el músculo y con medicamentos se me quitó,ella me dice que puede ser lo mismo
Alguien porfavor orienteme pues estoy muy asustada aunq no me duele exageradamengte
Hace un año fue mi ultimo control y me detectaron un nódulo pequeño de mm en el seño derecho. Per hace tres dias siento un bulto al bañarme en mi seno izquierdo,se siente un tanto grande, apareció de repente. Hace varios años que tengo quistes en ambos seños. Estoy preocupada,,,, No me duele
Hola Yolanda,
Te recomendamos que pidas hora con tu ginecólogo/a para que lo pueda valorar.
¡Un saludo!
Hola, hace 3 días sentí punzadas en mi seno izquierdo, me revise pero no se siente nada solo al tocar me duele como si tuviera un golpe, fui con médico general ayer y me hizo como un tipo ultrasonido lo cual me dijo rápidamente que si que tenía algo y que para el era un quiste benigno me recetó paracetamol y ciprofloxacino eufloxin me dijo que en 15 días me miraba y que si seguía me mandaría a hacer una biopsia para verificar que no fuera un cáncer, es molesto porque me duele no muy fuerte pero si lo siento, tengo mucho miedo ya que tengo 24 años y dos bebés, estoy pensando en ir con mi ginecólogo pero nose si debo esperar o si acudir para ver una segunda opinión , espero puedan leerme. Gracias
Hola Jessica,
Te recomendamos que te visite un ginecólogo/a experto en mama para que pueda valorarlo cuanto antes.
¡Un saludo!
Hola! Tengo 13 años y tengo un quiste en mí pecho izquierdo… Ya hace un año…
Y unas tías también tenían… Puede venir de familia?
Hola Valentina,
Los quistes mamarios no son hereditarios. Son nódulos llenos de líquido y forman parte del tejido mamario normal. La mayoría de mujeres presentan algún quiste mamario y están relacionados con los cambios hormonales. Suelen aparecer cuando la mama es fibrosa, durante la época menstrual, y a partir de la menopausia la mama deja de ser fibrosa, se vuelve más grasa y los quistes suelen desaparecer. Si tienes dudas o sientes molestias, consulta con tu ginecólogo/a.
¡Un saludo!
Hola tengo 20 años estoy teniendo un dolor en el ceno en la parte de izquierda siento una bolita y duele mucho no me he mandado a checar pero quiero que me recomiendan
Hola Areli,
Lo mejor es que te vea un ginecólogo/a para que lo pueda valorar.
¡Un saludo!
Hola buenas tardes. En el mes de marzo me hice una ecografía en los senos en ambos me salieron quistes simples. En un seño de 1.8 mm y en el derecho de 3.7 mm. Este de 3.7 mm puede ser aún pequeño para operar?? Y puede ser palpable ??
Hola buen dia me llamo sandra tengo 30 años, cuando tenia 15 años me senti un bulto pequeño en mi pecho derecho le dije a mi mama y ella penso que seria por que comenzaba a reglas y esas cosas de pubertad ya que no tenemos antecedentes familiares , paso el tiempo y lo seguia sintiendo la verdad para ser sincera nunca lo revise nunca me a dado molestias solo cuando reglo ya que mis mamas se inchan pero de ahi en fuera nada e tenido 3 embarazos solo en el primer embarzo me charon y fue al tacto la enfermera pero me dijo que por mi edad y eso solo podia ser un quiste o un tumor benigno que lo viera con mi doctor de cabezera no lo hice error mio ya que no me gustan los hospitales , en fin tengo 30 años y siento que a crecido poco yo pienso que mide unos 3 o 4 cm pero tampoco lo senti pequeño la primera vez que lo senti al tacto nose si me pone ansieosa pero avaves pienso que no puede ser algo malo con tantos años que llevo con el ya habria sentido algun dolor mas fuerte o algo por el estilo solo es la bolito porque nunca e secresado nada del pezon ni otros sintomas me gustaria saber su opinion gracias!!!!
Hola Sandra,
Te recomendamos que te visite un ginecólogo/a experto en mama para que pueda valorarlo cuanto antes.
¡Un saludo!
Buenas tardes disculpe me han diagnosticado un nódulo fibroadenoma pequeño y me dolía mucho abajo de la axila y parte de la mama que puede puede ser peligroso tengo miles de dudas en mi cabeza .
Hola Clementina,
Un fibroadenoma es un nódulo mamario sólido que no es canceroso, pero sí puede ser molesto, como indicas. Te recomendamos que consultes con tu médico o, si lo prefieres, pidas hora con uno de nuestros especialistas.
¡Un saludo!
Hola
Tengo 55 anos.Hace 3 meses deje de menstruar.
Tengo hace aproximadamente un año mucho dolor en mamá Izq,y quistes uno de 3 cm
Mi mastologa no observo rarezas y me recetó aceite de onagra en cápsulas.
Me calmó por un tiempo pero otra vez estoy con dolor.
Alguna recomendación
Gracias
hola, tengo 18 y tengo un quiste en mi seno derecho desde hace 4 años y con el tiempo a crecido, no es tan grande pero si de como era en un principio. mi pregunta es mas un poco personal, puesto que aun soy virgen, eso influye? si es que dejo de serlo, se ira? y esto no incomodará a mi pareja o se asustará?
Hola Carla,
No influye en el tamaño ni en la aparición del quiste que mantengas relaciones sexuales, lo que sí que te recomendamos es una revisión médica para hacer un diagnóstico del quiste y tenerlo vigilado.
Muchas gracias
Hola una pregunta al fin se te quitó porque yo también tengo uno en el derecho y con el tiempo me ha creído
Hola ,te cuento que me realice una ecomamografía y me dijeron que tenía quistes pero también que tenía cúmulos de quistes, es muy malo que se hayan agrupado? O es normal?
Hola Maria José,
La mama tiene tejido graso y tejido fibroso y es normal que haya quistes. La mayoría de las mujeres premenopáusicas pueden presentar quistes, que a veces se agrupan pero no se pueden malignizar y no hay que hacer nada.
¡Un saludo!
Hola, tengo 33 años, me duele el seno izquierdo de forma fija, así que me realizé un USG de ambas mamas y me detectaron 2 lesiones quisticas simples en cada mama, todas son de 2.5 a 8.5mm, no llegan al cm, asi que la ginecologa me dijo que no me preocupe, me dio tratamiento conservador de antiinflamatorio (10 días) y para el dolor y esperar 3 meses… el caso es que yo tengo antecedente de mi mamá de 51 años que el mes pasado le quitaron un seno por desarrollar un tumor cancerigeno y aparte una tía de 39 años también le extirparon un seno el año pasado…será suficiente con USG ?, porque pensaba en realizarme una mastografía pero la dra. dice que no lo recomienda hasta despues de los 40 y que con el USG basta, que me relaje y que puede ser que me esté sugestionando y tenga stress por diagnostico de CA de mi mamá…que opina…NOTA: También salieron en el USG 2 adenopatias (bilaterales) en axilas que son menores a 10 mm…
Hola Laura,
La mayoría de las mujeres premenopáusicas pueden tener la mama fibrosa y presentar quistes, que a veces se agrupan pero no se pueden malignizar y no hay que hacer nada. Para las molestias se recomienda pomadas antiinflamatorias. En cuanto a las pruebas de control, es verdad que no se recomienda una mamografía hasta los 40 años, a no ser que haya una mutación hereditaria en la familia que predisponga a un mayor riesgo de cáncer de mama. Lo recomendable sería valorar los casos de cáncer de tu madre y tía y ver si puede existir alguna predisposición. Estamos a tu disposición si quieres pedir cita con uno de nuestros especialistas.
¡Un saludo!
Hola! Tengo 50 años, tengo varios quistes de diferentes tamaños pero a inicios de este año me detecté uno que se veía sin tocarlo, me hice un eco y me recomendaron que mi ginecólogo lo drenara. El ginecólogo lo drenó hace una semana y media y me comentó que era de 10cm; el líquido era totalmente opaco y con tonos rosaseos. Me indicó que no era necesario mandarlo a analizar. El bulto ya se volvió a formar y me molesta en un lado. Le comenté al ginecólogo pero no me indicó que hacer. Que me recomiendan hacer?
Hola Jessica,
Los quistes mamarios son patología benigna que se pueden puncionar para evacuar cuando son muy grandes, por lo que se hacen sintomáticos. Si son quistes simples (no complicados) y de gran tamaño se aconseja evacuarlos y analizar el líquido en laboratorio de citología para asegurar diagnóstico. En nuestro centro sí se analiza el líquido evacuado. Si se ha vuelto a llenar el consejo sería revisar por ecografía y valorar nueva evacuación con estudio de líquido.
De todas maneras, si tienes dudas, consulta con tu ginecólogo/a.
¡Un saludo!
hola tengo 30 años y estoy embarazada, en ecografia mamaria me salieron quistes aislados menos a 5mm tengo mucho dolor en las mamas
Hola, tengo 23 años! Acudí al ginecólogo por un bulto, me dijo que era un fibroadenoma de 3 cm y que era necesario retirarlo. Debo hacerlo o buscar una segunda opinión?
Hola Laura,
Algunos fibroadenomas no se suelen operar, pero cada paciente es diferente. Lo ideal es pedir una visita en nuestra Unidad de mama para valorar tu caso.
¡Un saludo!
Hola. Tengo 49 años. En ecografía me salió un nódulo redondo de 7 milímetros no vascularizado hopogenico. Ya me sale hace 6 años y no ha variado de tamaño. Solo que en los anteriores informes ponían quiste. Nódulo y quiste es lo mismo?
Hola Carina,
Cuando se habla de nódulo, si es sólido no es lo mismo que un quiste. Los quistes son nódulos de líquido que pueden desaparecer. Los nódulos sólidos no suelen desaparecer. Ante cualquier duda o cambio, consulta con tu ginecólogo/a.
¡Un saludo!
Hola tengo 38 años, y mis senos muy pequeños sin embargo tengo una gran cantidad de quistes líquidos, y tengo uno en la parte baja del seno que mide 1cm y es una parte líquida y otra sólida. La ginecóloga me prohibió usar brasier con varillas, además de no apretar los senos de ninguna forma así que no puedo usar carteras pegadas al seno,etc… me prohibió el café, chocolates, y harinas y grasas y bajar carbohidratos, pero yo tengo ya un poco más de 1 año con alimentación saludable, lo que se me olvidó preguntarle es si puedo seguir realizando ejercicios con pesas y seguir tomando proteína de suero de leche ya que mi peso es muy bajo (47 kls, mido 1,57 mts y tengo 38 años) y estaba tratando de subir musculatura. Saludos.
Hola Malena,
Tu ginecóloga es quien mejor te puede asesorar, ya que conoce tu historial médico, consulta tus dudas con ella, seguro que te ayuda.
¡Un saludo!
Hola.
Tengo 35 años, he estado durante 5 años y medio amamantando a mis dos hijos. En diciembre desteté definitivamente a mi hija pequeña de 2 años y medio. No tuve ningún problema pero en febrero empecé a presentar dolor en la mama izq. Me dieron dos tandas de antibióticos para evitar infección y cabergolina (2 comprimidos). A finales me hicieron ecografía porque el dolor no cesaba, me dijeron que estaba todo bien. Ahora además del dolor de mama me duele también la axila, el brazo y zona de las costillas, no me palpó nódulo alguno y encima este mes he tenido desajustes en la menstruación. Gracias, un saludo!!
Hola buenas tardes
Tengo quistes en mis senos en el izquierdo de 1.8 mm y en el derecho de 3.7 mm este pued desaparecer solo? O es aún pequeño para operar?? Los quistes de 3.7 mm pueden sentirse?
Hola Shirley,
No sabemos qué tipo de quistes tienes, lo mejor es que consultes con tu ginecólogo/a para que lo valore.
¡Un saludo!
Hola Shirley,
Los quistes son acúmulo de líquido, no son sólidos. Y varían en función del ciclo, pueden aumentar y disminuir. Según el tamaño y la zona sí que pueden ser palpables, pero no se suelen operar, ya que en los ciclos menstruales posteriores suelen disminuir.
¡Un saludo!
Hola, tengo 38 años, y a través de un eco mamario me detectaron múltiples quistes líquidos lo cual sorprendió a mi ginecóloga ya que tengo senos muy pequeños (copa b34), tengo un quiste de 1 cm bajo el seno que es líquido y sólido que va a ser monitoreado, además de eso la dra me prohibió el consumo de café, chocolate y harinas refinadas, a bajar carbohidratos y a no usar brasier con varillas y que nada me apriete los senos. Pero ya que mi peso es bajo (47 kls con 1,57 cm de estatura) estaba haciendo una dieta saludable para intentar masa muscular por lo que no sé si puedo hacer ejercicios con pesas y seguir consumiendo proteína de suero de leche. Gracias por su ayuda.
Hola Malena,
El tamaño del pecho no tiene relación con la probabilidad de tener más o menos quistes. Por otro lado tampoco hay ningún alimento ni ejercicio contraindicado, pero sí que depende de qué alimentos o bebidas se consumen (sobre todo los rocos en xantinas) puede empeorar la sintomatología en mamas mas fibroquísticas. Lo mismo pasa con el ejercicio, nada contraindicado, pero sí que pueden haber movimientos que molesten mas.
¡Un saludo!
hola. me encontraron en ecografia varios quistes en mis mamas, algun remedio que me pueda sugerir por favor, tengo dolor como punzadas en ambos lados que son constantes.
Hola Carnen,
Te recomendamos que te visite un ginecólogo/a experto en mama para que pueda valorarlo cuanto antes.
¡Un saludo!
Hola! Tengo 33 años y hace un par de años me detectaron un fibroadenoma de 3 cm. Me hicieron dos biopsias y su resultado es benigno. Me controlo una vez al año y no ha crecido, y en la última consulta con una cirujana mamaria acordamos retirar el fibroadenoma. Suelen ser dolorosos? Hace un tiempito que noto dolor y molestia en ese seno, antes era en la zona donde se encuentra (bien abajo en el límite) pero hace un par de días me duele todo el seno.
Hola Natalia,
Los fibroadenomas son nódulos benignos que no siempre requieren tratamiento. En determinadas ocasiones, si el tamaño es importante, si pueden causar molestias o dolor, pero no de forma habitual.
¡Un saludo!
Hola, tengo 42 años y hace unos meses me detecté un bulto en mi seno derecho más grande de lo habitual, anteriormente había sentido bultos del tamaño de una habichuela o menores pero el médico me indicaba que no les diera importancia por ser quistes simples y sólo me causaban molestias cerca a mi periodo, hoy fui a consulta para realizarme una mamografia luego de eso me indicaron realizar una ecografia, la doctora me dice que mis senos tienen varios quistes de diversos tamaños pero el más grande que es el que puedo palpar necesita seguimiento en 3 meses más me dijo que le fue un poco difícil visualizar por la densidad y por eso quiere verlo en 3 meses eso me ha asustado mucho aunque ella me dijo que solo el 1 o 2 % puede tornarse maligno, siendo una persona ansiosa no me deja dar vueltas en mi cabeza que el seguimiento sea porque puede haber algo malo, podría darse el caso? Muchas gracias por la respuesta, dios los bendiga.