Ensayo clínico SEQ
Qué es el ensayo clínico SEQ
El objetivo del estudio SEQ es evaluar si un tratamiento previo con semaglutida durante 12 semanas puede mejorar los resultados reproductivos en mujeres con sobrepeso u obesidad (índice de masa corporal [IMC] ≥ 27) que van a someterse a un tratamiento de Fecundación in vitro (FIV).
La obesidad y el sobrepeso se han asociado con una menor tasa de éxito en los tratamientos de reproducción asistida, debido a factores como alteraciones hormonales, peor calidad ovocitaria y una menor receptividad endometrial. La semaglutida es un medicamento utilizado para la pérdida de peso que ha mostrado efectos positivos sobre parámetros metabólicos y reproductivos en mujeres con sobrepeso u obesidad.
El estudio SEQ pretende determinar si un tratamiento previo con semaglutida puede mejorar el ambiente metabólico antes de iniciar la estimulación ovárica, y si ello se traduce en mejores resultados en la FIV.
En qué consiste
Este estudio incluirá a un total de 62 mujeres con sobrepeso u obesidad que vayan a realizar un tratamiento de FIV.
Las participantes serán asignadas aleatoriamente a uno de los siguientes dos grupos:
- Grupo SEQ (grupo experimental): recibirá un tratamiento previo con semaglutida durante 12 semanas antes de iniciar la estimulación ovárica.
- Grupo control: comenzará directamente con la estimulación ovárica, sin tratamiento previo.
La semaglutida se administra una vez por semana por vía subcutánea durante 12 semanas, ajustando la dosis bajo control médico. Una vez completado este tratamiento, las pacientes del grupo SEQ deberán esperar 8 semanas antes de realizar la transferencia embrionaria, de acuerdo con la recomendación de la ficha técnica del fármaco.
En ambos grupos, todas las pacientes se someterán a una transferencia embrionaria diferida (criotransferencia), es decir, la transferencia no se realiza en fresco, sino en un ciclo posterior tras la congelación de los embriones.
El objetivo principal del estudio es comparar el número de embriones de buena calidad obtenidos tras el tratamiento en ambos grupos.
Se trata de un ensayo clínico aleatorizado, en el que la asignación a cada grupo se realiza de forma automática y aleatoria mediante un sistema informático.
Las visitas médicas, los controles (ecografías y analíticas) y la duración del tratamiento serán similares a los de cualquier paciente que realice un ciclo de FIV fuera del estudio. La participación de cada paciente en el estudio finaliza una vez se conocen los resultados del embarazo derivados de su ciclo de FIV.
El estudio ha sido aprobado por el Comité Ético de Investigación Clínica del Grupo Hospitalario Quirónsalud-Catalunya y la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, de acuerdo a la legislación vigente y el Reglamento Europeo por el que se regulan los ensayos clínicos con medicamentos.
Beneficios
Si participas en este ensayo clínico, recibirás:
- En ambos grupos, la medicación para la estimulación ovárica será gratuita.
- Si eres asignada al grupo experimental, también recibirás gratuitamente el tratamiento con semaglutida durante 12 semanas, con seguimiento médico específico durante esta fase.
Además, contarás con un seguimiento personalizado y continuo por parte del equipo médico especializado en reproducción asistida durante todo el proceso.
Quién puede participar
La participación en el estudio debe ser valorada por el especialista de forma individual en cada caso, pero en general se deben cumplir estos requisitos:

Tener menos de 38 años.

IMC 27 - 40.
Participa
Si estás interesada en participar en este ensayo, solicita más información en:
¿Cuál es el mejor tratamiento para mí?
Si no sabes qué tratamiento se adapta más a ti, prueba nuestro prediagnóstico online