¡Gracias!
Gracias por rellenar el formulario
Hemos recibido tu solicitud. En breve contactaremos contigo para concretar una visita.
Quizás te interese

El retraso de la maternidad.
6 consejos útiles, si decides esperar
¿Quieres ser madre algún día o aun ni te lo planteas? Desde hace unos años, la maternidad tiende a retrasarse y por eso crece también el interés por la congelación de óvulos. Seguro que has oído hablar de esta posibilidad. El problema es que todavía se habla poco del tema: muchas mujeres no saben qué […]

¿Te han recomendado un tratamiento de ovodonación? qué es importante saber antes de empezar
Si te han aconsejado optar por un tratamiento de ovodonación, es posible que la noticia te haya impactado. Es normal, ya que implica renunciar al uso de tus propios óvulos. Este hecho produce un sentimiento de pérdida que se conoce por el término de “duelo genético” y puede requerir un tiempo de aceptación. Por ello, […]

Infertilidad masculina: las causas menos conocidas
El primer paso para averiguar si un hombre tiene un problema de infertilidad es realizar un seminograma. Seguro que el nombre te suena o has oído hablar de esta prueba. Es muy sencilla: consiste en obtener una muestra de semen y analizar diversos parámetros como el volumen, la concentración, la movilidad y la morfología de […]

Anticonceptivos y fertilidad: verdades y mitos
Hace tiempo que circulan por redes mensajes contra el uso de anticonceptivos hormonales. La razón es el miedo a sus efectos secundarios o el rechazo a las hormonas «per se«. Pero en muchos casos el principal problema de “la hormonofobia” es la falta de información. Además, tanto por las dosis que contienen como por su […]

Útero septo y fertilidad: ¿es recomendable operar?
Aunque afecta a un pequeño porcentaje de mujeres, el útero septo es la anomalía congénita uterina más frecuente. Se produce durante el desarrollo embrionario y consiste en la formación de un tabique que divide el útero de forma parcial o total. Este tabique -que debería absorberse durante la embriogénesis- puede afectar también al canal cervical […]

¿Por qué no me quedo embarazada?
A no ser que existan antecedentes familiares, pocas personas creen que puedan tener problemas de fertilidad. Pero si llevas un año intentando quedarte embarazada sin éxito, deberías consultar a un especialista. Y si tienes más de 35 años, se aconseja ir antes, a los 6 meses. La razón es que a partir de esa edad […]
Quizás te interese

El retraso de la maternidad.
6 consejos útiles, si decides esperar
¿Quieres ser madre algún día o aun ni te lo planteas? Desde hace unos años, la maternidad tiende a retrasarse y por eso crece también el interés por la congelación de óvulos. Seguro que has oído hablar de esta posibilidad. El problema es que todavía se habla poco del tema: muchas mujeres no saben qué […]

¿Te han recomendado un tratamiento de ovodonación? qué es importante saber antes de empezar
Si te han aconsejado optar por un tratamiento de ovodonación, es posible que la noticia te haya impactado. Es normal, ya que implica renunciar al uso de tus propios óvulos. Este hecho produce un sentimiento de pérdida que se conoce por el término de “duelo genético” y puede requerir un tiempo de aceptación. Por ello, […]

Infertilidad masculina: las causas menos conocidas
El primer paso para averiguar si un hombre tiene un problema de infertilidad es realizar un seminograma. Seguro que el nombre te suena o has oído hablar de esta prueba. Es muy sencilla: consiste en obtener una muestra de semen y analizar diversos parámetros como el volumen, la concentración, la movilidad y la morfología de […]

Anticonceptivos y fertilidad: verdades y mitos
Hace tiempo que circulan por redes mensajes contra el uso de anticonceptivos hormonales. La razón es el miedo a sus efectos secundarios o el rechazo a las hormonas «per se«. Pero en muchos casos el principal problema de “la hormonofobia” es la falta de información. Además, tanto por las dosis que contienen como por su […]

Útero septo y fertilidad: ¿es recomendable operar?
Aunque afecta a un pequeño porcentaje de mujeres, el útero septo es la anomalía congénita uterina más frecuente. Se produce durante el desarrollo embrionario y consiste en la formación de un tabique que divide el útero de forma parcial o total. Este tabique -que debería absorberse durante la embriogénesis- puede afectar también al canal cervical […]

¿Por qué no me quedo embarazada?
A no ser que existan antecedentes familiares, pocas personas creen que puedan tener problemas de fertilidad. Pero si llevas un año intentando quedarte embarazada sin éxito, deberías consultar a un especialista. Y si tienes más de 35 años, se aconseja ir antes, a los 6 meses. La razón es que a partir de esa edad […]