Conservar la sangre de cordón puede salvarle la vida
¿Sabías que la sangre de cordón es rica en células madre que actualmente se aplican en el tratamiento y la cura de enfermedades?
Conservar la sangre de cordón umbilical puede salvar, en un futuro, la vida de tu hijo.

En qué consiste
Es un procedimiento mediante el que se obtiene la sangre de cordón, se procesa, se congela y se mantiene en un banco, público o privado, según elijas.
- En el banco público, tanto la extracción como el almacenaje de la sangre son gratuitos, y el uso de la muestra no es exclusivo. Es decir, la sangre estará a disposición de cualquier paciente que la necesite.
- El banco privado garantiza un uso exclusivo de la sangre para tu hijo y familiares directos, y se asegura la disponibilidad de las células madre en caso de que se necesiten.
La opción de preservar la sangre de cordón en un banco privado no excluye la posibilidad de acudir a un banco público en caso de necesidad.
Conservar la sangre de cordón puede ayudar en el tratamiento de enfermedades hematológicas, fundamentalmente la leucemia y reduce las posibilidades de rechazo ante un trasplante. Gracias a la capacidad de regeneración de las células madre, se está investigando su aplicación en el tratamiento de diversas enfermedades degenerativas.
Por qué conservar la sangre de cordón umbilical
Conservando la sangre de cordón umbilical podrás proteger a tu hijo ante posibles enfermedades y tendrás la posibilidad de combatirlas, si fuera necesario, gracias a las células madre.

Las células se extraen sin dolor, tras el parto, y sin riesgo ni para la madre ni para el bebé.

Tienen diversas aplicaciones terapéuticas, entre las que destacan el tratamiento de enfermedades sanguíneas cancerígenas y de enfermedades metabólicas.

Minimizan las posibilidades de rechazo ante un trasplante por su mayor grado de aceptación y compatibilidad.

Tienen un gran potencial de futuro, ya que cada día se descubren nuevas posibles aplicaciones o se desarrollan nuevas técnicas para curar enfermedades, hoy en día difíciles de tratar.
Cómo conservarla
Si eligieras donar la sangre de cordón al banco público, notifícaselo a tu obstetra, quien te facilitará información sobre todo el proceso.
En caso de que decidieras conservar la sangre de cordón a través de un banco privado, en Dexeus Mujer hemos llevado a cabo una minuciosa selección para elegir los bancos privados que consideramos de mejor calidad y que te ofrecerán el mejor servicio.
Para hacerte más fácil el proceso de conservación de sangre de cordón y que no se te olvide nada, queremos darte una serie de consejos para que sepas qué hacer en cada momento y qué vas a necesitar en cada etapa.
Cuando decidas realizar la conservación con un banco privado:
- Acude al Servicio de Atención a la Paciente, donde te informarán sobre los bancos con los que tenemos convenio.
- Una vez realizada la contratación, el banco te enviará la documentación que deberás traer el día del parto. No deberás preocuparte por el kit de obtención para tu unidad, que estará disponible en sala de partos para el día del nacimiento.
El día del parto:
- No olvides el sobre con la documentación, que deberás entregar a la comadrona junto con el consentimiento informado del parto, la analítica del tercer trimestre y el electrocardiograma.
Por qué elegirnos

Nuestro equipo de obstetricia cuenta con una amplia experiencia en el proceso de extracción de sangre de cordón umbilical.

Somos el centro privado que realiza más conservaciones de sangre de cordón umbilical en Cataluña.

En Dexeus Mujer puedes elegir con qué tipo de banco quieres conservar la sangre de cordón umbilical. Y decidas lo que decidas, te acompañamos durante todo el proceso.

Trabajamos con los bancos privados que consideramos de mejor calidad y que ofrecen servicio los 365 días del año.

Estos bancos solo procesan las muestras de sangre de cordón umbilical cuando esta contiene células madre suficientes para su aplicación terapéutica. En caso contrario, se devuelve el importe del servicio, excepto el coste del kit de extracción.