
Taller Chemobrain
Gimnasia mental tras la quimioterapia
Octubre - Noviembre 2025

Taller Chemobrain
Gimnasia mental tras la quimioterapia
Octubre - Noviembre 2025

Fechas
Ver programación

Público
Pacientes oncológicas

Precio
Gratuito

Aforo
Limitado (15 pacientes)

Modalidad presencial
Sala Ricky Rubio
El tratamiento de quimioterapia puede tener un impacto sobre la memoria a corto plazo y otras funciones cognitivas, aunque haya finalizado hace semanas o meses. Técnicamente, este efecto secundario que provocan los fármacos que se utilizan en quimioterapia se denomina chemobrain, y se define como un déficit cognitivo que se caracteriza por dificultades de atención, memoria y velocidad para procesar la información, que también afecta a las funciones frontales-ejecutivas. Estas funciones determinan la capacidad de planificación, organización y la flexibilidad mental para conseguir un objetivo.
De todos modos, se cree que en este déficit cognitivo también pueden influir otros factores, como la terapia hormonal y el propio impacto del estrés del diagnóstico y tratamientos oncológicos, aunque en estos dos casos en menor medida que la quimioterapia.
Suele afectar a entre un 18% y un 78% de las pacientes con cáncer de mama que han recibido quimioterapia y, aunque suele ser temporal, en algunos casos puede mantenerse más de cinco años. En la mayoría de ocasiones es mejorable si se aborda.
¿Cómo se identifica?
- Déficits en memoria a corto plazo.
- Disminución de la velocidad de procesamiento de la información.
- Dificultad en encontrar la palabra.
- Problemas de concentración.
- Imposibilidad de multitarea.
¿Qué provoca?
- Ansiedad.
- Preocupación.
- Frustración.
- Incapacidad de recuperar la rutina.
Para combatir este problema, y facilitar una recuperación de las funciones cognitivas, en Dexeus Mujer ofrecemos un taller de entrenamiento cognitivo gratuito de 9 sesiones a todas las pacientes que estén interesadas.
Objetivos
- Visualizar el chemobrain.
- Ayudar a las pacientes a que trabajen y mejoren sus funciones cognitivas que se ven deterioradas por los efectos del tratamiento oncológico.
- Dar herramientas específicas para mejorar la atención en la concentración, memoria, razonamiento, funciones ejecutivas.
- Disminuir la ansiedad, preocupación y frustración que pueda generar la situación.
- Favorecer la adaptación a la vida diaria y la vuelta a la vida laboral.
Programación octubre - noviembre 2025
1ª sesión:
18 de septiembre de 16:30 a 18:00 h
- Administración de cuestionarios.
- Presentación del taller y participantes.
- Introducción del concepto “Chemobrain”.
Sandra García Lumbreras - Psicooncóloga.
Carmen García - Neuropsicóloga.
2ª sesión:
25 de septiembre de 16:30 a 18:00 h
- Ejercicios de libro y relajación.
- Revisión de hábitos saludables.
Sandra García Lumbreras - Psicooncóloga.
Laura Marco - Enfermera. Unidad Ginecología Oncológica y Mastología.
3ª sesión:
2 de octubre de 16:30 a 18:00 h
- Atención. Que es y tipos.
- Ejercicios de atención y respiración.
Sandra García Lumbreras - Psicooncóloga.
Carmen García - Neuropsicóloga.
4ª sesión:
9 de octubre de 16:30 a 18:00 h
- Memoria. Qué es y tipos.
- Ejercicios de memoria y de visualización.
Laura Marco - Enfermera. Unidad Ginecología Oncológica y Mastología.
Carmen García - Neuropsicóloga.
5ª sesión:
16 de octubre de 16:30 a 18:00 h
- Nutrición y descanso.
Xus Murciano - Nutricionista.
6ª sesión:
23 de octubre de 16:30 a 18:00 h
- Ejercicio físico.
- Ejercicio de puzzle y comentario libros.
Esther Valera - Entrenadora personal experta en paciente oncológico.
Laura Marco - Enfermera. Unidad Ginecología Oncológica y Mastología.
7ª sesión:
30 de octubre de 16:30 a 18:00 h
- Funciones ejecutivas.
- Funciones visoesapaciles y visocontrutivas.
Laura Marco - Enfermera. Unidad Ginecología Oncológica y Mastología.
Carmen García - Neuropsicóloga.
8ª sesión:
6 de noviembre de 16:30 a 18:00 h
- Musicoterapia.
Patricia Marti - Psicooncóloga.
Sandra García Lumbreras - Psicooncóloga.
9ª sesión:
13 de noviembre de 16:30 a 18:00 h
- Revisión de todas las técnicas aprendidas.
- Cierre del grupo y pasar cuestionarios.
Carmen García - Neuropsicóloga.
Laura Marco - Enfermera. Unidad Ginecología Oncológica y Mastología.
Este taller está dirigido a pacientes diagnosticadas y tratadas de cáncer de mama y/o ginecológico, y que presenten quejas subjetivas de falta de memoria.
- Criterios inclusión: pacientes oncológicas que hayan finalizado quimioterapia al menos hace 15 días y/o tratadas con hormonoterapia adyuvante.
- Criterios exclusión: deterioro cognitivo previo, ni alteración del estado anímico o conductual que impida funcionamiento de las sesiones.
Aforo limitado a 15 pacientes en proceso oncológico.
Para inscribirte puedes rellenar el formulario y te contactaremos del Servicio de Atención a la Paciente para confirmar tu inscripción.