Dexeus Mujer y Women’secret - Cuidar más las palabras, nos cuida más a todas

Cuidar más las palabras,
nos cuida más a todas

Dexeus Mujer y Women’secret - Cuidar más las palabras, nos cuida más a todas

Dexeus Mujer y Women’secret lanzan la campaña solidaria:

Cuidar más las palabras, nos cuida más a todas

Este año queremos hablar de la importancia de cuidar las palabras que utilizamos cuando intentamos dar apoyo a una mujer que pasa por un cáncer de mama. Porque hay palabras que, más que cuidar o ayudar, presionan.


Programa “Sentirte tú, otra vez. Porque tu vida va mucho más allá del cáncer de mama”

Gracias a los avances médicos, la supervivencia al cáncer de mama supera actualmente el 85%y en muchos casos va más allá del 90%. Esto permite que muchas mujeres retomen su vida con normalidad. Sin embargo, la enfermedad y sus tratamientos pueden dejar secuelas físicas y emocionales que afectan al día a día: desde cambios en la imagen corporal y disfunciones sexuales, hasta alteraciones hormonales, dificultades emocionales, falta de motivación, dificultad de concentración y pérdida de memoria, problemas de piel o necesidad de adaptar la alimentación.

  • Atención psicológica y apoyo emocional
  • Preservación de la fertilidad antes del tratamiento oncológico
  • Asesoramiento nutricional
  • Tratamientos de ginecología regenerativa y funcional
  • Fisioterapia especializada
  • Sesiones de trabajo en grupo para mejorar funciones cognitivas
  • Talleres informativos multidisciplinares

Todo ello se ofrece con un enfoque multidisciplinar y adaptado a las necesidades de cada mujer, para que pueda recuperar su bienestar físico, mental y emocional.

Con esta campaña solidaria se pretende romper tabúes, dar visibilidad a las secuelas ocultas o menos conocidas del cáncer y ofrecer soluciones de forma personalizada que contribuyan a mejorar su día a día.

En qué consiste

Además de visibilizar estos problemas, la campaña: “Sentirte tú, otra vez” tiene por objetivo aumentar la concienciación social y despertar la solidaridad entre las mujeres para recaudar fondos, con el fin de ofrecer tratamientos personalizados de forma gratuita a estas mujeres mediante diversas terapias. El tratamiento que se puede aplicar en cada caso debe ser indicado por un médico o especialista en función de las necesidades de cada paciente.

Los tratamientos abarcan diferentes áreas del bienestar:

Apoyo psicológico. Acompañamiento emocional para abordar el impacto del cáncer en la autoestima, el cuerpo, las relaciones o el miedo a la recaída, la comunicación con la pareja, familiares y amigos, la reincorporación al mercado laboral etc.

Preservación de la fertilidad. Un 30% de los cánceres afectan a mujeres en edad fértil. El programa de nuestra Fundación ofrece a la paciente la posibilidad de preservar sus óvulos o tejido ovárico antes de ser intervenida del cáncer o de iniciar el tratamiento de quimioterapia, por si desea ser madre en un futuro.

Salud íntima y sexual Tratamientos especializados de ginecología regenerativa para tratar los cambios fisiológicos, la disminución del deseo sexual, la atrofia vaginal y otros problemas que puede provocar la quimioterapia y la enfermedad. Un aspecto importante: no se deben aplicar hasta que la paciente haya finalizado el tratamiento de quimioterapia.

Asesoramiento nutricional. Talleres de educación nutricional enfocada en la prevención, la vitalidad y el bienestar físico general.

Fisioterapia. Recomendaciones en cuanto a hábitos, higiene, ejercicios perineales y vaginales para reconectar con el cuerpo, y consejos para tratar algunos problemas y disfunciones sexuales que pueden aparecer: dolor de mamas, vaginismo y anorgasmia a través de ejercicios de suelo pélvico, terapia manual, etc.

Talleres informativos multidisciplinares. Pautas de comunicación con hijos y familiares, prevención de linfedema y recuperación postoperatoria, micropigmentación en oncología, aspectos legales, actividad deportiva, efectos secundarios de los tratamientos, etc.

Sessiones en grupo para mejorar las funciones cognitivas. Sesiones grupales para trabajar la memoria, la concentración y otras funciones cognitivas que pueden verse afectadas tras la quimioterapia.

¿Cómo puedes ayudar?

Si quieres ayudar, puedes aportar tu granito de arena a esta campaña comprando la TOTE BAG #SÍMEIMPORTA, de algodón, muy práctica y cómoda. La puedes encontrar en las tiendas de Women’secret y también en su web.

Women’secret - TOTE BAG #SÍMEIMPORTA

El dinero recaudado con la venta de la TOTE BAG se destinará a cubrir el coste de los tratamientos ofrecidos para que más mujeres puedan recibir de forma gratuita el apoyo que tanto necesitan a través de la Fundación Dexeus Mujer.

Campaña solidaria “Cosas que sí importan”

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de colaboración Cosas que sí importan que Dexeus Mujer y Women’secret iniciaron hace 12 años, con el fin de contribuir al bienestar personal y mejorar la calidad de vida de las pacientes diagnosticadas de cáncer de mama.

Para hacer difusión de la campaña, ¡comparte la iniciativa en tus redes sociales con el hashtag #símeimporta!

Porque el cáncer es un tema que a todas nos preocupa, y porque ayudar a otras mujeres sí nos importa.

¡Únete al movimiento #símeimporta!

Women’secret - #símeimporta

Si has superado un cáncer ginecológico y quieres beneficiarte del Programa de recuperación del bienestar íntimo tras el cáncer *, rellena el formulario.

Longitud máxima para el texto: 1000 caracteres.
Quiero estar informada/o sobre las últimas novedades de Dexeus Mujer y recibir la newsletter:

Te informamos que el responsable del tratamiento es Consultorio Dexeus, S.A.P. Tus datos serán tratados con la finalidad de contactar contigo para concertar hora de visita en nuestro centro. En caso de que expresamente nos autorices, te haremos llegar periódicamente un boletín con información sobre la actividad, servicios y novedades que puedan resultar de tu interés. Este consentimiento puede ser revocado en cualquier momento. En todo momento puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición ante el delegado de protección de datos a dpd@dexeus.com. También tienes derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control en materia de protección de datos. Puedes consultar la información ampliada en la política de privacidad de la web.